
Publicado: 14 de febrero de 2023
Es evidente como durante los últimos años la tecnología está tomando un lugar relevante en la vida y cotidianidad de las personas, es un componente que casi nos acompaña a todos lados, en todo momento y se utiliza para todo tipos de cosas; ir al supermercado, hacer compras de todo tipo, desde un labial hasta un automovil, comunicarse con familia, amigos y compañeros de trabajo, citas medicas y psicologicas, incluso ha llegado a los escenarios de ser MAMÁ, si una MAMÁ 2.0.
Antes de las nuevas herramientas digitales las mamás acostumbraban a educar a partir de la tradicionalidad sin un dispositivo celular o cumputados como herramienta, pasaban con nosotros durante muchas horas del día incluso para buscar una tarea era una gran cantidad de tiempo, educaban a partir de su experiencia propia y de forma integral, por eso no era solo matemáticas, español o historia, sino que se incluía otras labores como lavar ropa, preparar comida, incluso, una ética sobre las relaciones con nuestros vecinos, el trato a nuestra familia, el respeto y un deseo por crear comunidad.
Sin embargo, las nuevas tecnologías de la comunicación han convertido a las mujeres en mamás 2.0. Esto quiere decir que la actualidad exige nuevos retos para el diario vivir de las de las personas, y más para quienes se desempeñan como mamás. En la actualidad gran porcentaje de los hogares los dos padres trabajan para poder llevar las responsabilidades financieras y mejorar la calidad de vida de la familia, aumentando así la carga en el quehacer diario, es ahi donde las nuevas herramientas tecnologicas integran el concepto de familia, y no digo con esto que sea malo, es cuestion de integrarlas de la mejor manera sin perder el contacto, la comunicacion el compartir y el amor que construye familias.
Se pueden aprovechar esas herramientas para enriqueser el rol de ser mamá, que siempre deberá estar acompañado de ese afecto incindicional y sanador, donde, las App, los blocks y el telefono celular através de las video llamadas permite que constantemente se puedan monitorear los hijos, la simplificación de actividades en el desarrollo del día a día y acompañamiento en tareas como comprar y demás, derivada de la entrada de las aplicaciones y propiedades que van de la mano con los dispositivos móviles y la conectividad desde algo como preparar nuevas recetas para la familia a través de tutoriales, recibir asistencia en trabajos educativos para los pequeños, llevar las finanzas de la familia en apps, hasta el hecho de monitorear por sistema de cámaras cuando un tercero ayuda en el hogar.
Se menciona la idea de mamá 2.0 bajo la premisa de que en la actualidad, las comunicaciones se transforman constantemente, incluso, se menciona que en este ámbito, estamos entrando en una generación de comunicación 4.0. Así pues, el ser una mamá 2.0 implicaría estar al orden del día de las nuevas tecnologías para así acompañar de manera óptima el manejo de estas, por nuestros hijos, cerciorándose en no dejarlos navegar a la deriva y aprovechar mejor los recursos a nuestra disposición y a nuestro favor.
Nuestras mamás no han cambiado su forma de amar y su importancia en el desarrollo de los hijos, su personalidad, carácter, valores éticos y morales, solo se han apalancado en nuevos medios para que esta tarea sea mucho más aprovechada y beneficiosa para toda la familia. En fin, la labor de ser mamá siempre será lo más natural y puro que alguna vez se haya conocido, pero es importante tener claro que por más que existan los medios tecnológicos para muchas cosas, el contacto fisico, un abarzo, y tu presencia cuidado y guia siempre sera lo mas importante en el desarrollo psicoemocional de nuestros niños.